
Color de un Diamante
- El color hace referencia a la ausencia de color del diamante y gradúa su blancura.
- El grado de color D es el más alto posible, mientras que Z es el más bajo.
- El color se manifiesta en el diamante en un tono amarillo pálido. Es por eso que el grado de color de un diamante se basa en la ausencia de color. Después de la talla (o corte del diamante), el color se considera generalmente la segunda característica más importante al seleccionar un diamante. Esto es así porque el ojo humano tiende a detectar el destello del diamante (rendimiento ante la luz) primero, y luego el color.

Z-N - Color perceptible.
M-K - Color perceptible.
J-I - Casi incoloros. Excelente relación entre precio y calidad, con un tono o una calidez apenas perceptible.
H-G - Casi incoloros. Color difícil de detectar a menos que se compare con diamantes con grados de color superior. Excelente relación entre precio y calidad.
F-E - Incoloro. Los expertos gemólogos pueden detectar pequeños indicios de color. Un diamante poco común.
D - Totalmente sin color. El grado de color más alto. Muy poco frecuente.
Los diamantes que pasan por la escala GIA son valorados teniendo en cuenta su transparencia. Por ejemplo, un diamante E (prácticamente incoloro) es mucho más caro que uno Y (amarillo claro a marrón). Esto se debe a dos factores: los diamantes incoloros son mucho más escasos, y su brillo es el más deseado por los consumidores, aumentando la demanda. Un color pobre no es suficiente como para desechar el uso como gema de dicho diamante: si el resto de características (características estructurales, tamaño, etc) son buenas, un diamante de color puede ser más útil como gema que como diamante de grado industrial.
Estos diamantes de color pueden existir en tonos chocolates, azules, rosas, entre otros. Pero esto, podremos verlo después ;)
¿Cuál es tu color de diamante favorito?